El agua. Gestores y propietarios

El agua tiene tantas facetas como diferentes matices de azul. Todos vemos lo mismo, pero cada uno lo interpreta a su modo y finalmente, todos queremos llevar el agua a nuestro molino.
Crear una autoridad nacional del agua, al margen de intereses políticos, económicos y empresariales o caciquiles debería ser la meta para cualquier estado eficiente y para cualquier gobernante decente; la mejor opción para ecologistas, ciudadanos y agricultores e incluso empresas, pero… quien puede hacerlo no quiere perder su parcela de poder y de influencia. Todos se sienten con autoridad para exigir su parcela relegando a los demás todo cuanto puedan, y así solamente vamos camino del caos, de la impotencia de unos y la altanería de otros.
De todo esto se ha hablado en Panamá y mi amigo Carlos Fernández-Jaúregui lo ha dejado bien claro y ha sentado las bases de una futura Universidad del Agua, la misma que España no quiso porque algunas de nuestras mediocres universidades no querían competencia y nuestros pésimos políticos no quisieron complicaciones. Es mejor seguir poniendo parches que hacer las cosas bien desde abajo.
La noticia aquí